Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000300-000036-000
Número de Cédula
36
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Bartolomé
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Martín de Tours (Catedral)
Autor
José De Alcíbar (atribuida)
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Es probable que Bartolomé no sea el nombre del apóstol, sino un patronímico que quiere decir "el hijo de Tolomai". La tradición afirma que Bartolomé predicó el Evangelio en la India y que después fue a Armenia Mayor donde convirtió a mucha gente, motivo por el cual fue despellejado vivo y el rey Astiajes lo mandó decapitar. Es por esto que el cuchillo se convirtió en su atributo, como puede verse en esta pintura, donde el apóstol lo sostiene con su mano derecha, mientras que con la otra mantiene un libro abierto, quizás porque se le atribuye un evangelio apócrifo. En el grabado está representado el Pentecostés, donde se ve a la Virgen María y a los apóstoles sobre los que vuela la paloma y sobre cada cabeza se ve una lengua de fuego. El apóstol está representado como un viejo de pelo y barba casi blancos, de expresión fiera y adusta.
Observaciones del bien mueble
Al pie del grabado lleva la inscripción: S. BARTHOLOME/Creo en el Espíritu Santo. Le atribuyo esta pintura a José de Alcíbar. La tela tiene faltantes de capa pictórica, el bastidor está lastimando la tela y está chorreada con pintura.
Materiales constitutivos
pigmentos al óleo, tela
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1
Ancho 1
0.78
Profundidad 1
0