Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001269-000050-000
Número de Cédula
50
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Bernabé Apóstol
Autor
Anónimo
Época
s. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Escultura de bulto de figura masculina de cuerpo completo. La figura de pie, sobre una pequeña base, lleva una inscripción que permite reconocerlo como san Bernabé. Viste túnica naranja y manto verde con púrpura que se apoya en el hombro del lateral derecho, cruza por la espalda del santo y se anuda en el cordón de la cintura por el frente del santo. La figura separa levemente los brazos del tronco, lo que le da dinamismo. Del mismo modo, los pliegues marcan movimientro en las piernas. La obra muestra su atención al el frente, el rostro hierático, proyecta la mirada a la altura de los ojos. Lleva abundante barba ocura. Tiene ojos de vidrio, pestañas postizas.
Este personaje ha sido calificado de apóstol inapropiadamente, se llama José de Halevi (o el Levita). Los apóstoles que lo aceptaron como adjunto lo llamaron Bernabé (hijo de profeta). Fue él quien presentó a san Pablo ante los apóstoles después de la conversión. Además lo acompañó en sus viajes de misionero, sobre todo a Listra, en Asia Menor.
Está representado como obispo. Sus atribuitos son la piedras con las que fue lapidado y el libro de san Mateo.
VER: Réau, Louis; Iconografía del arte cristiano. Iconografía de los santos. Tomo 2 / Volumen 3, p. 207
Observaciones del bien mueble
La pieza es parte del plantemianto iconográfico del retablo. Esta pieza se encuentra en la quinta calle del tercer cuerpo del retablo principal. Tiene faltantes los dedos índice y pulgar de la mano derecha, y los dedos meñique e índice de la izquierda, así como los dedos del pie derecho. Tiene las manos de yeso, por una inadecuada intervención.
Materiales constitutivos
Madera, Pintura
Técnica de manufactura
Tallada, Policromada, Encarnada
Alto 1
1.4
Ancho 1
1.4
Profundidad 1
0