Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000381-000064-000
Número de Cédula
64
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Bernardino de Siena
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Clara
Autor
Anónimo
Época
s. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Escultura que representa a un hombre joven, sin barba, con tonsura en la cabeza; porta el hábito franciscano en color café; está de pie y con la mano izquierda sostiene un libro el cual separa una hoja con el dedo índice. Se ha identificado como San Bernardino, el cual fue un santo franciscano. Bernardino Albizzeschi nació en 1380 en Siena, Italia y murió en el año 1444 y canonizado en el año 1450. Después de haber estudiado filosofía, derecho público y derecho canónico se abocó del todo a la investigación de las Sagradas Escrituras, y se dedicó al cuidado de los enfermos de la peste en el año 1400. Un día estaba arrodillado ante la imagen de un crucifijo cuando oyó una voz que de ahí le decía: Hijo mío, me ves aquí clavado y desnudo en la cruz. Apresúrate tú también a crucificarte desnudo y despojado. Así gozarás más fácilmente de mí. Entonces Bernardino ingresó en la orden de los Franciscanos. Curó a muchos enfermos, resucitó a cuatro muertos y en 1438 fue elegido vicario general de la orden. Viste el hábito de su orden, rosario colgado del ceñidor y libro abierto con el texto: Pater, manifestavi nomen tuum ómnibus hominibus. Tres mitras puestas en el suelo indican que rehusó el episcopado que le se ofrecía. Pero su atributo personal es un disco solar en el que está inscrito el monograma de Jesús IHS, que el mostraba al pueblo en una tablilla cuando predicaba. Popularizó este emblema, mismo que llevó Juana de Arco en su estandarte y que más tarde adoptaron los jesuitas. En cuanto a su aspecto físico, hay efigies tan cercanas cronológicamente a su muerte que bien pueden considerarse retratos, en los que aparece afeitado, con el rostro aguileño de intensa mirada y cráneo tonsurado con cerquillo. Hay diversas composiciones que generalmente se refieren a la predicación ante multitudes y a milagros obrados por el santo.
Observaciones del bien mueble
En la base de la escultura se encuentra la inscripción: SAN BERNARDINO
Materiales constitutivos
Madera
Técnica de manufactura
Tallada, Policromada
Alto 1
1.6
Ancho 1
0.7
Profundidad 1
0.5