San Buenaventura fue el gran intelectual de la orden franciscana. Compañero intelectual de Tomás de Aquino aunque tomaran a veces posiciones diferentes. San Buenaventura fue el gran conciliador, quien en el concilio de Lyon trató de lograr la reunión de las iglesias griega y latina. Defensor de la Inmaculada Concepción de María, su presencia en este púlpito de una iglesia franciscana, era ineludible. El santo está representado de perfil, mostrando una gran tonsura. El hábito azul original de los franciscanos está debajo de la muceta roja. Como san Agustín, con la mano izquierda sostiene un libro abierto y con la derecha una pluma con la cual está escribiendo sobre el libro.
Observaciones del bien mueble
Inscripción con rojo, a la derecha: "S. BUENAVENTURA"