Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001088-000035-000
Número de Cédula
35
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Buenaventura
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Francisco
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Francisco
Autor
Anónimo
Época
S. XX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Los Franciscanos No Se Distinguieron Especialmente Por Ser Una Orden Intelectual. Desde Su Fundación, Estuvieron Dedicados A La Predicación, A La Evangelización En Tierra De Infieles. Fue Una Orden De Acción Y En Este Sentido, Es Indudable Que Después De Las Últimas Cruzadas Y La Reconquista De España, Su Gran Desafío Fue La Evangelización De América.
Sin Embargo Contaron Entre Sus Filas Con Algún Destacado Escritor Y Maestro, Como Es El Caso De San Buenaventura. Su Participación En La Polémica Que Se Estableció En La Universidad De París Entre Dominicos Y Franciscanos En Torno A La Inmaculada Concepción De María Fue Fundamental. En Este Sentido Hay Que Reconocer Que La Influencia De San Buenaventura Fue Fundamental En La Forja Del Inmaculismo Español.
En Esta Imagen Se Lo Representa Con Sus Atributos Básicos: El Libro Abierto, Que Lo Caracteriza Como Escritor Y La Pluma En La Mano, Como Complemento Del Primero. Como Fue Nombrado Cardenal Obispo De Albano Lleva La Esclavina Roja Sobre El Hábito De La Orden.
En La Cabeza Se Destacan Los Rasgos De Un Hombre Joven, Como Generalmente Se Lo Representa, Pues Murió De Edad Temprana Y Con La Mirada Elevada Hacia El Cielo, Con La Intención De Señalar La Intervención Divina Para Inspirar Su Obra.
Observaciones del bien mueble
Cabeza y manos de madera, ojos de vidrio y cuerpo de tela
Materiales constitutivos
Madera, Tela
Técnica de manufactura
Tallado, Encolado, Policromado
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0