Representado de cuerpo entero, San Carlos aparece ataviado con sotana roja, característica de los cardenales, con sobrepelliz blanco y una esclavina púrpura. San Carlos, como se sabe, fue el impulsor en el siglo XVI de una amplia reforma eclesiástica durante el reinado de su tío Pio IV. Se reconoce su papel conciliador durante el Concilio de Trento.
Observaciones del bien mueble
Ubicación: Nicho izquierdo del remate del retablo de la Virgen de La Luz
Materiales constitutivos
madera, pintura, hoja de oro
Técnica de manufactura
Madera tallada, ensamblada, estofada y policromada