Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-21-000408-000099-000
Número de Cédula
99
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Carlos Borromeo
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Capuchinas
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
De pie con la rodilla derecha flexionada al frente y los brazos cruzados sobre el pecho, su rostro inclinado hacia la derecha dirigiendo la mirada hacia arriba. Viste una sotana de color dorado, sobrepelliz blanco con la parte inferior decorada a manera de encaje dorado y muceta de color rojo.
San Carlos Boromeo: Nacido en 1538 en Arona, a orillas del lago mayor, y en la noble familia de los Boromeo, estudió derecho en la Universidad de Pavía, luego fue llamado a Roma por su tío el Papa Pio IV que a la edad de 23 años lo nombró arzobispo de Milán y lo promovió a la dignidad de cardenal.
Durante la peste del Milán, en 1575, se ocupó personalmente de curar a los apestados .
Descalzo y con la cuerda en el cuello seguía las procesiones penitenciales del Santo Clavo para implorar el final de la plaga. Organizó lazaretos, y movilizó a los sacerdotes y monjes como enfermeros. La epidemia acabó después de cobrarse, se dice, unas 20,000 víctimas.
Sus atributos son un crucifijo, una calavera, y a veces una cuerda de penitente en el cuello, que el santo llevaba en las procesiones durante las epidemias de peste.
Observaciones del bien mueble
Esta totalmente repintada y redorada, se sostiene sobre una sencilla peana de madera en la que al frente se puede leer: Sn. CARLOS BOROMEO.
Materiales constitutivos
Madera, Pigmentos
Técnica de manufactura
Talla en Madera, Encarnada, Policromada
Alto 1
1.7
Ancho 1
0.5
Profundidad 1
0
