Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-003822-000005-000
Número de Cédula
5
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Cayetano
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Purificación de la Santísima Virgen
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Pintura de formato vertical donde se ha representado en primer plano a San Cayetano apoyado a una cruz de madera de troncos que domina el segundo plano, colocada sobre fondo neutro. La cruz lleva en la parte superior una corona de espinas, a los lados la Virgen corona al santo con corona de rosas y del otro Cristo resucitado, por el lateral izquierdo parece bendecirlo con la mano sobre su cabeza. El piso ajedrezado sugiere el desarrollo de la escena en un interior, sin embargo los detalles se esfuman entre las nubes que indican la escena milagrosa. Por el lateral derecho un ramo de flores blancas que podrían ser lirios. El santo viste sotana negra que lleva ribete de oro, marcada la cintura con detalle de oro, lo mismo que el cierre por el frente a la altura del pecho. Está con los brazos unidos al cuerpo y los antebrazos separados.
San Cayetano nació en Vicenza en 1480 y murió en Nápoles en 1547, hacia 1523 propuso al Papa la creación de un Instituto de clérigos regulares a los que se llamó Teatinos, nombre derivado de donde tuvieron su primera sede (Chieti, Theate). Fue Beatificado por el Papa Urbano VIII en octubre de 1629 y canonizado por Clemente X, en abril de 1671. Se le representa con hábito teatino, sotana negra y calzas blancas, con una imagen de María y el Niño Dios como atributo.
Observaciones del bien mueble
Véase: Tomás Parra Sánchez, Diccionario de Santos, México, Ediciones Paulinas, 1997
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.26
Ancho 1
0.99
Profundidad 1
0