Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000759-000010-000
Número de Cédula
10
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Cristóbal
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
El Calvario
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Vemos A San Cristóbal En Su Clásica Representación, Con Un Pie En El Río Y El Otro En Tierra Firme. Considerado Un Personaje Gigantesco, Lo Vemos Sujetando Con Su Diestra La Parte Alta De Una Palmera Casi Borrada Por Los Escurrimientos Que Dañaron El Lienzo, Viste Pantalón Arremangado Hasta La Parte Alta Del Muslo Y Túnica Café Sujeta Al Cinto Con Manto Carmesí Arrollado Sobre Su Hombro Izquierdo, Mismo Que Se Extiende En Vuelos A Sus Espaldas.
El Rostro Muestra Barba Incipiente Y El Cabello Largo Cae Hacia Su Espalda Está Sujeto Con Una Diadema Sobre La Frente, Levanta El Rostro Dirigiendo La Vista Al Niño Jesús Que Descansa Sobre Su Hombro Izquierdo Y Apoya La Mano Derecha En Un Objeto Circular Que Detiene Con Su Rodilla Y Que Suponemos Representa Al Mundo Separado En Cuadrantes Por Líneas Amarillas En La Clara Alegoría Cristobalina.
El Pequeño Levanta La Diestra Y Mira El Rostro Del Santo, Sobre Su Rubia Cabeza Se Ve Un Halo Dorado Flanqueado Por Nubes, El Cuerpo Está Cubierto Por Un Pequeño Manto Y Lleva Las Piernas Y El Torso Desnudos.
Al Fondo De La Escena Se Ve Una Tienda De Desierto Con Un Personaje; Está Tan Dañado El Lienzo Que No Podemos Distinguir De Quién Se Trata.
El Cuadro De Factura Popular Está Contenido En Un Marco Muy Deteriorado De Madera Cubierto Con Bol Y Oro De Hoja De Buena Calidad.
Observaciones del bien mueble
Presenta fuertes daños, pérdida de policromía, rupturas y chorreamientos así como falta de tensado.
Materiales constitutivos
Lienzo, Pigmentos
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.1
Ancho 1
0.9
Profundidad 1
0