La figura representa a un hombre de pie, que calza sandalias, viste hábito obscuro con adornos y bordes dorados, el cuello alto. Tiene el pelo corto, sin barba, sujeta a la altura de su cintura dos puntas de un lienzo que se acomoda como delantal.
Diego de Alcalá: Lego franciscano. Era andaluz; aunque carecía de instrucción, hablaba maravillosamente de cosas celestiales y tuvo el don de los milagros para prodigar cuidados a los enfermos. Viste hábito franciscano de los legos, simple túnica, escapulario y cordón. Sus atributos más frecuentes son una cruz en la mano y unas rosas recogidas en su escapulario a modo de delantal... Se cuenta que una vez los mendrugos de pan se convietieron en flores.
F. ROIG.
Iconografía de los Santos, 1950, pp. 86 - 87.
Observaciones del bien mueble
Toda la policromía y parte de la base de preparación se hallan en muy mal estado.