Lego franciscano, andaluz. Careció de instrucción pero hablaba maravillosamente de las cosas celestiales. Tuvo el don de los milagros al prodigar cuidados a los enfermos. Murió en el Convento de Alcalá en 1463. Escultura con hábito franciscano, túnica con escapulario a modo de delantal, donde generalmente se aprecian unas rosas -atributo que se refiere a la caridad que tuvo con los pobres- y un cordón atado a la cintura al tiempo en que sujeta un crucifijo con la mano izquierda. Destaca la expresión contemplativa de su rostro, con la mirada dirigida hacia arriba. Su fiesta: 13 de noviembre.
Observaciones del bien mueble
Se localiza en el Retablo de la Virgen de la Soledad. Originalmente esta pieza estuvo en el antiguo Retablo Mayor de madera del siglo XVII.