Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000146-000064-000
Número de Cédula
64
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Diego de alcala Salvando al Niño alfonso Martin
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Diego de Alcalá
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
LA ESCENA REPRESENTA EL MILAGRO CONCEDIDO A LA SRA. MARIA MARTIN RODRIGUEZ POR SAN DIEGO DE ALCALA. EN LA PARTE INFERIOR DE LA PINTURA, EN DOS PARRAFOS, SE NARRA EL SUCESO. SAN DIEGO DE ALCALA SE ENCUENTRA AL CENTRO DE LA PINTURA DE PIE SOBRE UNAS NUBES; SOSTIENE CON EL BRAZO DERECHO UNA LARGA CRUZ DE LA QUE EL NIÑO ALFONSO MARTIN, QUE HABIA CAIDO EN UN POZO, SE AGARRA PARA SALIR; UN PAR DE ANGELES, TAMBIEN DENTRO DEL POZO PARCIALMENTE, AYUDAN A SALIR AL NIÑO. ATRAS DE LA CABEZA DEL SANTO SE VE UN ROMPIMIENTO DE GLORIA RODEADO POR QUERUBINES. EN AMBOS LADOS DE LA PINTURA HAY PERSONAS, TANTO CIVILES COMO RELIGIOSAS; LAS DE LA IZQUIERDA ESTAN DE PIE Y DESTACA DE ENTRE ELLAS UNA MUJER QUE PODRIA SER LA MADRE; EN EL GRUPO DEL LAGO DERECHO DESTACA EL PERSONAJE QUE SE ENCUENTRA FRENTE A UNA MESA CON UNA HOJA Y DOS TINTEROS, QUE SOSTIENE UNA PLUMA CON LA QUE SE DISPONE A REDACTAR EL HECHO PARA QUE QUEDE COMO TESTIMONIO; ALGUNOS PERSONAJES REPRESENTAN LOS JUECES ECLASIASTICOS Y SECULARES QUE DIERON FE DEL PRODIGIO.
EL ANGULO INFERIOR IZQUIERDO DICE:
En esta Ciudad de Guexosingo a 9 de Septo.e de 1598 años q. Miercoles por la mañana se perdio un Nino de edad de quatro años y medio Yamado Alfonso Martin/hijo de Maria Martin y Rodriguez Viuda el qual luego que falto de Casa de su madre como / parece dela informasion q'. se hiso Caio en un Poso Seis estados de hondo sin resibir mal alguno / adonde estubo seis dias y sinco noches acompañado de dos Yndiesitos y del Glorioso Sn. / Diego en figura de frailesito como dize el dho. niño el qual quando lloraba decia el / Glorioso Santo no llores niño que ya Viene tu Madre Apareciendo algunas Veses ariba / del Pozo y otras abaxo en este tiempo andaba tan triste llorosa y solicita la Madre del / dho niño por ver si hallaba a su hijo q'. fue manifiesto a los mas de la Ciudad pasando la / mañana. y tarde muchas veces por mui serca del Pozo adonde estaba el niño pero vien- / do la madre por remedio humano que no podia allar consuelo se fue el Domingo siguiente / a el Altar del Glorioso Santo que esta en la Yglesia de esta Ciu.d adonde Velo por / todo el día con mucha devosion y lagrimas y se fue a su casa mui consoloda y con / esperansas de ver a su hijo que assi selo avia pedido á S.n Diego el lunes sigui- / ente serca de la noche pasando Juan Bernal por la Calle oyo vozes y
EN EL ANGULO INFERIOR DERECHO, CONTINUA:
Al sonido de estas se aserco al Pozo, y preguntando quien esta ay respondio / el niño de la hondura del pozo yo soi diga a mi madre que me saque de aqui y por / estar tan publico la perdida de dho. niño conosio el dho. Juan Bernal ser aquel que / falto y a visando a su madre ella con otros vesinos de esta Ciud. losacaron del pozo / donde avia estado el dho. tiempo sin comer y para maior sertificasion concurrieron / los Jueses Eclesiasticos y Secular. y hazen mencion de este prodigioso / caso, los historiadores dela Conquista de estos Reynos. y el testimonio / autentico se conserba en el archivo de el Secretario de dha. Ciudad
LA INFORMACION ICONOGRAFICA SOBRE ESTE SANTO QUEDO REGISTRADA EN LA CEDULA # 0-C.
Observaciones del bien mueble
TIENE UNA ROTURA.
NO TIENE MARCO.
Materiales constitutivos
tela, pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
3
Ancho 1
4
Profundidad 1
0