Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000381-000081-000
Número de Cédula
81
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Felipe
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa Clara
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Clara
Autor
Anónimo
Época
s. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Pintura en la que se observa a un hombre joven, sin barba, con el cabello un poco largo, viste de azul y manto rojo; con la mano izquierda sostiene un libro y con la mano derecha una delgada cruz, símbolo de su martirio. San Felipe nació en Betsaida, junto al lago Genesaret donde era pescador. Según la leyenda tenía varias hijas que por su virtud y santidad fueron llamadas luces de Asia. Felipe asistió a las bodas de Caná, fue admitido entre los doce apóstoles y más tarde, durante la Última Cena, le pidió a Jesús que le mostrara a su padre, Jesús respondió: "Quien me ve a mí, ve también al Padre, pues yo estoy en el Padre y el Padre está en mí" Felipe predicó en Frigia, donde convirtió a un gran número de paganos. Ya muy anciano fue encarcelado a causa de su fe en Hierápolis o Cesarea, azotado públicamente y clavado a la cruz con la cabeza colgando hacia abajo. Se le representa llevando una cruz tau, con barba cerrada, en la cruz cabeza abajo, a menudo junto con Santiago el Menor, con el que comparte diversos patronazgos.Esta pintura forma parte de un apostolado que es como se llama al conjunto de retratos de los apóstoles.
Observaciones del bien mueble
En el extremo inferior se observa la inscripción: S. Phelipe.
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
0.8
Ancho 1
0.5
Profundidad 1
0