Forma parte de un Apostolario que debió pertenecer a algún retablo. Felipe fue originario, como Pedro y Andrés. de Betsaida (Galilea); siguió a Jesús apenas él le invitó. La noche del jueves santo, en la que Cristo iba a la muerte, pidió: "Señor, muéstranos al Padre, y ello nos bastará. Jesús le contestó: Felipe, el que me ha visto ha visto al padre." (Juan XIV, 8-9). Algunos creen saber que después de Pentecostés Felipe llevó el EvÁngelio en Escitia (al norte del Mar Negro) y que tenía tres hijas. una de las cuales sería santa Iris. En esta pintura el santo aparece representado de pie, sosteniendo un libro con el brazo derecho y un palo largo con la mano izquierda; el palo es uno de sus atributos.
Observaciones del bien mueble
Necesita limpieza. En el ángulo superior izquierdo dice: INDE.VEN DICARE.VI/OS En el ángulo superior derecho dice: TVRVSEST.IV ET.MORTVOS En la parte inferior debe decir el nombre del apóstol pero no se distingue.
Materiales constitutivos
pintura, tela
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
0.82
Ancho 1
0.62
Profundidad 1
0
Responsable del levantamiento de información del bien mueble