Escultura que representa a un joven imberbe con tonsura en la cabeza, porta el hábito franciscano color pardo y con el cordón característico de tres nudos; tiene la mirada hacia el horizonte, con la mano izquierda se toca el pecho y con la mano derecha sostiene una cruz. Representa a San Felipe de Jesús, quien nació en la Ciudad de México en 1572. A los 18 años ingresó a la orden franciscana y viajó a Filipinas. Fue enviado de regreso a México para su ordenación sacerdotal, sin embargo, en el camino el barcó encalló en Japón en donde se dedicó a misionar. Fue apresado junto con sus compañeros por órdenes de Taico Sama. Murió en Nagasaki en 1597 crucificado o suspendido en una cruz y atravesado por lanzas. Fue beatificado en 1627 y canonizado en 1862. Se le representa con el hábito franciscano y con una cruz y lanzas por atributos.
Observaciones del bien mueble
En la base de la escultura de observa la inscripción: SAN FELIPE DE JESUS