Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-002149-000045-000
Número de Cédula
045
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Felipe de Jesús
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
FELIPE DE LAS CASAS, JOVEN DE ORIGEN CRIOLLO, NACIO EN LA CIUDAD DE MEXICO EN 1575, PROCEDENTE DE UNA FAMILIA ACOMODADA DE COMERCIANTES; SE DEDICO INICIALMENTE A ESA LABOR AYUDANDO A SUS PADRES; SIN EMBARGO, SU CARACTER CARITATIVO Y HUMANO LE HIZO INCLINARSE POR L VIDA RELIGIOSA A LA QUE, NO SIN DIFICULTADES, ABRAZARA AL INCORPORARSE A LA ORDEN DE SAN FRANCISCO CON EL NOMBRE DE FELIPE DE JESUS. SU VIDA DE SERVICIO Y CATEQUESIS EN MANILA Y JAPON LE LLEVO AL MARTIRIO JUNTO CON VEINTICUATRO DE SUS COMPAÑEROS DEL CONVENTO DE NAGASAKI EN EL AÑO 1597; SU BEATIFICACION OCURRIO DE MANERA TEMPRANA EN 1627 POR BULA DE URBANO VIII, CONVIRTIENDOSE ASI EN EL PRIMER BEATO QUE ESTAS TIERRAS PRODUJERON PARA LA CRISTIANDAD. SAN FELIPE ESTA REPRESENTADO IDEALIZADO PUES ESTA APOYADO SOBRE UNA PEANA MOLDURADA Y ADORNADA, A LA VEZ QUE ESTA COLGADO DE PIES, MANOS Y CUELLO CON ARGOLLAS DE ACERO A UNA CRUZ DE MADERA; ADEMAS APARECE ATRAVEZADO POR DOS LANZAS QUE ATRAVIEZAN SU CUERPO. EL SANTO MANTIENE SUS BRAZOS EN CRUZ Y ABRE SUS MANOS EN UN RICTUS DE DOLOR MIENTRAS QUE INCLINA SU CABEZA HACIA SU DERECHA, RESALTANDO SU ROSTRO ADOLESCENTE. SAN FELIPE ESTA VESTIDO CON EL HABITO DE LA ORDEN DE LOS HERMANOS MENORES, HABITO RABON QUE NOS PERMITE VER LOS PIES DESCALZOS. EL HABITO ESTA CEÑIDO A LA CINTURA POR UN CORDON ANUDADO QUE CAE AL FRENTE; DEL ALZACUELLO DEL ATUENDO SURGE SU CABEZA QUE MUESTRA TONSURA MONACAL, EL ROSTRO IMBERBE Y CON GRANDES OJOS AGÓNICOS SUGIEREN LA ASFIXIA PROVOCADA POR SU MARTIRIO.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
Madera, Pintura
Técnica de manufactura
Talla en Madera Policromada
Alto 1
1.35
Ancho 1
1.05
Profundidad 1
0