Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001046-000032-002
Número de Cédula
32
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
SAN FELIPE NERI, EL BUEN FELIPILLO
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Felipe Neri (Ex oratorio)
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Felipe Neri (Ex oratorio)
Autor
Anónimo
Época
S. XX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Escultura de yeso dedicada a San Felipe Neri, quien aparece vestido como un niño de la época del Renacimiento. Desde su niñez, el santo se distinguió por su docilidad y por su bondad, lo cual le mereció el sobrenombre de "Pippo Buono", es decir, "el buen Felipillo". Esta representación alude a la narración que se hace de este personaje en una pequeña biografía del mismo: "... Entre los chicos florentinos. la conducta de Pippo era tal que el vecindario le puso el sobre nombre de "Pippo Buono", que le duró toda la vida. Las mamás de los otros niños lo señalaban como ejemplo de bondad para sus hijos y le felicitaban a Doña Benita por los dotes cordiales de su hijo adoptivo..." (Elena Bergadana, Felipe Neri, 2a. ed., México, Paulinas. 1995, p. 2, 16-17.)
Observaciones del bien mueble
Escultura realizada en España. Fue traída por un miembro de la Congregación Felipense del Templo de la Profesa, de la ciudad de México, durante este siglo y fue regalada a este templo. Fue pintada por R. P. Luis Antonio Espinosa Govea, en 1994.
Materiales constitutivos
Yeso, Pintura
Técnica de manufactura
Moldeada, Policromada
Alto 1
1
Ancho 1
0.57
Profundidad 1
0