Con tres cuerpos y tres entrecalles este retablo de estilo barroco salomónico recuerda en su proporción y escala a los retablos en que Juan Montero empleó la columna salomónica en obras de ensamblaje durante la segunda mitad del siglo XVII consideradas como las primeras en ser empleadas en España y América.
En el primer cuerpo flanqueando al sagrario en ambos lados un par de ángeles que soportan en las basa el arranque de las columnas y de igual modo en los extremos un par de pelícanos. En el segundo cuerpo en un nicho encontramos la escultura de San Francisco de Asís a cuyos lados flanqueados por sendas columnas salomónicas las pinturas de San Pedro y San Pablo. En el tercer cuerpo un nicho flanqueado por dos pilastras con fustes ornamentados y luego tableros en los extremos con elementos vegetales.
Observaciones del bien mueble
A PESAR DE ESTAR COMPLETO REQUIERE RESTAURACION POR ESTAR REPINTADO EN ORO ARBITRARIAMENTE SIN LA TECNICA ADECUADA.