Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000143-000109-000
Número de Cédula
109
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Francisco de Asís
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa Catalina de Siena
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Catalina de Siena
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
SAN FRANCISCO DE ASIS ESTA REPRESENTADO DE PIE Y DE FRENTE, CON LA PIERNA DERECHA LIGERAMENTE ADELANTADA. SU MIRADA SE DIRIGE HACIA ARRIBA. TIENE EL BIGOTE Y LA BARBA APENAS CRECIENDOLE. SUS BRAZOS ESTAN FLEXIONADOS PARALELOS A LA ALTURA DEL PECHO. VISTE EL HABITO DE LOS FRANCISCANOS, ORDEN RELIGIOSA QUE EL FUNDO. LA TUNICA Y EL MANTO, AMBOS DE COLOR CAFE, ESTAN RIBETEADOS EN DORADO; EL CORDON QUE LLEVA EN LA CINTURA TAMBIEN ES DORADO.
SAN FRANCISCO DE ASIS, SANTO ITALIANO DEL SIGLO XIII, CUYO NOMBRE ORIGINAL ERA GIOVANNI BERNARDONE, ES UNO DE LOS PERSONAJES MAS DESTACADOS DE LA HISTORIA DE LA IGLESIA. NOBLE DE NACIMIENTO, PREFIRIO ABANDONAQR LA CASA PATERNA PARA LLEVAR UNA VIDA SENCILLA Y DE POBREZA, IMPRIMIENDO SU SELLO PARTICULAR A LA ORDEN QUE FUNDO Y QUE FUE APROBADA POR EL PAPA INOCENCIO III BAJO EL NOMBRE DE FRAILES MENORES DE ASIS. SAN FRANCISCO Y SUS COMPAÑEROS SE DEDICARON A PREDICAR LA DOCTRINA DE CRISTO ENTRE LA GENTE HUMILDE DEL CAMPO. FUE ASI COMO, EL QUE HABLABA CON LOS ANIMALES Y CANTABA AL HERMANO SOL Y A LA HERMANA LUNA, DOS AÑOS DESPUES DE HABER RECIBIDO LOS ESTIGMAS DEL SALVADOR, CIEGO Y ENFERMO, FUE TRASLADADO SIGUIENDO SUS DESEOS A LA IGLESIA DE LA PORCIUNCULA DONDE MURIO A LA EDAD DE 44 AÑOS.
COMUNMENTE SE LE REPRESENTA VESTIDO CON EL HABITO MARRON DE SU ORDEN, ESCAPULARIO, CAPUCHON Y EL CORDON. DE ROSTRO LIGERAMENTE BARBADO Y ANCHA TONSURA, SUELE LLEVAR IMPRESAS EN LAS MANOS, LOS PIES Y SOBRE EL PECHO, LAS HUELLAS DE LOS ESTIGMAS, COMO ATRIBUTO FRECUENTE APARECE EL CRUCIFIJO EN SUS MANOS.
Observaciones del bien mueble
SE ENCUENTRA EN LA CALLE DERECHA DEL REMATE DEL RETABLO DE N. S. DEL PRONTO SOCORRO (CEDULA #97).
FUE REPINTADA.
LE FALTA LA MITAD DE CUATRO DEDOS DE LA MANO DERECHA.
TIENE PERDIDAS DE CAPA PICTORICA Y MANCHAS DE PINTURA.
EL CUERPO FUE REPINTADO Y REDORADO.
TAL VEZ SE TRATA DE OTRO SANTO FRANCISCANO, PUES NO PRESENTA LAS HERIDAS CON LOS ESTIGMAS
Materiales constitutivos
madera, pintura, hoja de oro
Técnica de manufactura
Tallada, policromada y dorada
Alto 1
1.6
Ancho 1
0.65
Profundidad 1
0.5