Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000146-000044-000
Número de Cédula
44
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Francisco de Asís
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Diego de Alcalá
Autor
Anónimo
Época
S. XVII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
SAN FRANCISCO DE ASIS APARECE REPRESENTADO DE MEDIO CUERPO LIGERAMENTE GIRADO HACIA SU IZQUIERDA; TIENE LA CABEZA INCLINADA HACIA ABAJO PARA MIRAR EL CRUCIFIJO QUE SOSTIENE UN CRANEO. VISTE EL HABITO DE LA ORDEN FRANCISCANA QUE FUNDO Y SU CABEZA MUESTRA LA TONSURA.
SAN FRANCISCO DE ASIS, SANTO ITALIANO DEL SIGLO XIII, CUYO NOMBRE ORIGINAL ERA GIOVANNI BERNARDONE, ES UNO DE LOS PERSONAJES MAS DESTACADOS DE LA HISTORIA DE LA IGLESIA. NOBLE DE NACIMIENTO, PREFIRIO ABANDONAR LA CASA PATERNA PARA LLEVAR UNA VIDA SENCILLA Y DE POBREZA, IMPRIMIENDO UN SELLO PARTICULAR A LA ORDEN QUE FUNDO Y QUE FUE APROBADA POR EL PAPA INOCENCIO III BAJO EL NOMBRE DE FRAILES MENORES DE ASIS. SAN FRANCISCO Y SUS COMPAÑEROS SE DEDICARON A PREDICAR LA DOCTRINA DE CRISTO ENTRE LA GENTE HUMILDE DEL CAMPO. FUE ASI COMO, EL QUE HABLABA CON LOS ANIMALES Y CANTABA AL HERMANO SOL Y LA HERMANA LUNA, DOS AÑOS DESPUES DE HABER RECIBIDO LOS ESTIGMAS DEL SALVADOR, CIEGO Y ENFERMO, FUE TRASLADADO SIGUIENDO SUS DESEOS A LA IGLESIA DE LA PORCIUNCULA DONDE MURIO A LA EDAD DE 44 AÑOS.
COMUNMENTE SE LE REPRESENTA VESTIDO CON EL HABITO MARRON DE SU ORDEN. EL ROSTRO LIGERAMENTE BARBADO Y ANCHA TONSURA; COMO ATRIBUTO FRECUENTE APARECE EL CRUCIFIJO EN SUS MANOS.
LA CALAVERA ALUDE A LA PENITENCIA.
Observaciones del bien mueble
SE ENCUENTRA EN LA PARTE SUPERIOR DE LA PRIMERA CALLE DEL SEGUNDO CUERPO DEL RETABLO DE SAN DIEGO DE ALCALA (CEDULA # 30).
TIENE PERDIDAS DE CAPA PICTORICA Y MANCHAS.
Materiales constitutivos
tela, pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
0.75
Ancho 1
0.64
Profundidad 1
0