Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001190-000021-000
Número de Cédula
21
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Francisco de Asís
Autor
Anónimo
Época
s. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
En el primer plano observamos a San Francisco de hinojos, vestido con el hábito franciscano que le caracteriza, de color café y ceñido por el cordón con los tres nudos. Lleva el cabello en una amplia tonsura y una barba corta de color negro. Su rostro es demacrado, sin carnes y con los ojos vueltos piadosamente hacia el cielo. Sus brazos caen a los costados, separados levemente del cuerpo. Muestra las palmas de las manos, en las que se distinguen los estigmas de los clavos, así como la herida del costado. Un par de ángeles le acompañan, consolándolo. El de la izquierda, de túnica café y faldellín verde, lleva entre sus manos un libro. Su compañero, de manto blanco y rojo, sostiene en su mano izquierda un crucifijo, al tiempo que con la contraria alcanza el hombro derecho del Santo, para reconfortarlo. Toques de dorado en la aureola de San Francisco y en los bordes de los mantos, dan luz a la composición un tanto aplanada.
Las representaciones iconográficas de San Francisco hacen especial hincapié en la asimilación con la vida de Cristo, no sólo en los estigmas, sino copiando algunos pasajes como el de la Oración en el Monte de los Olivos y en este caso, Jesús consolado por los ángeles. Este tema corresponde al momento en el que Cristo queda solo, después de la Flagelación.
Bibliografía: Réau, Louis, Iconografía del arte cristiano, op.cit. Vol. 3, pp. 544-547.
Observaciones del bien mueble
Está unida a tres pinturas más, una con la representación de la Virgen de la Luz.
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.22
Ancho 1
1.09
Profundidad 1
0