Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000027-000041-000
Número de Cédula
41
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Francisco de Asís
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santiago Apóstol
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Escultura de madera con túnica de cartón pintado en color marrón, cordón franciscano y rosario a la cintura, se presenta con sus brazos cruzados a la altura del pecho, sosteniendo un crucifijo. La leyenda franciscana llega a su punto culminante con los cuarenta días de ayuno y plegaria que pasó en su retiro montañés. Durante este alejamiento del mundo se le apareció un serafín que llenó el cielo con sus alas. Vió la imagen de Cristo, de quien recibió los estigmas que llevó hasta en fin de su vida. Dos años después de recibir los estigmas. ciego y enfermo, San Francisco pidió ser trasladado a la Iglesia de Santa María de la Porciuncula; allí murío el 4 de Octubre de 1226. Aparte de los Estigmas. sus principales atributos son la calavera, el lirio, el crucifijo, la oveja y el lobo. Forman parte importante de su ciclo pictórico las escenas que simbolizan su desposorio con la pobreza y aquella en que recibe al Niño Jesús de manos de María.
Observaciones del bien mueble
Aunque su estado de conservación es buena se encuentra muy sucia.
Materiales constitutivos
madera, cartón
Técnica de manufactura
Tallada y policromada carton encolado
Alto 1
1.52
Ancho 1
0.48
Profundidad 1
0