Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001699-000018-000
Número de Cédula
18
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Francisco de Asis
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Representación del santo franciscano en la manera más solemne, es decir, vistiendo el hábito, con la capucha puesta, y sosteniendo en la mano un cráneo. La talla es de muy buena calidad; la proporción anatómica es correcta; el tratamiento en rostro, manos y pies es muy realista y detallada y el tratamiento de paños es muy natural. Seguramente la policromía original también era de muy buena calidad pero, actualmente, la pieza se encuentra muy repintada. SAN FRANCISCO DE ASIS: "Fundador de la Orden de Frailes Menores en Asís". Según el Espíritu Evangélico, la pobreza fue su característica, su alegría, su hermana. Murió en 1226 a los 44 años. Viste hábito terroso de la Orden, con escapulario y capuchón largo del mismo color, cordón blanco y nudoso ceñiro. Bastante joven, imberbe o con poca barba y ancha tonsura monacal. "Su atributo personal son las 5 llagas impresas en sus manos, pies y costado. Otros atributos frecuentes son: Cruz o crucifijo en la mano, cráneo, pájaro en la mano...". J. F. ROIG: "Iconografía de los Santos", Edit. Omega, 1950, p. 113-116.
Observaciones del bien mueble
Pertenece al retablo de Santo Domingo. Ver Cédula. Repintado.
Materiales constitutivos
Madera, Pintura
Técnica de manufactura
Tallada, Policromada
Alto 1
1.1
Ancho 1
0.48
Profundidad 1
0