Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-003226-000016-000
Número de Cédula
0016
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Francisco de Asis
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Juan Bautista
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
El santo está representado de pie sobre un grueso tablón de madera, tiene la cabeza, las manos y los pies tallados en madera y encarnados, en la mano derecha puede verse el ensamble con la estructura de soporte que conforma el brazo y que también es de madera. El cuerpo parece ser de material más ligero, posiblemente se trate de una armazón sobre la cual se colocó el ropaje en tela escayolada, siguiendo la técnica de las imágenes aligeradas europeas. La talla es de regular calidad así como el encarnado de terminación, representa a San Francisco joven, con rostro europeo de barba cerrada y ojos de cristal que ven hacia arriba; tiene la cabeza tonsurada y viste el hábito de sarga de la orden de los descalzos en color café lo que indica que pertenece a una época posterior al litigio que tuvieron con los agustinos por el color de la vestimenta. Lleva sobre los hombros la capucha aunque esta no le cubre la cabeza y que está hecha con material escayolado y pintado al aceite. Lleva un cinto de cordón que no corresponde al original. En las manos se distinguen con claridad las huellas de las llagas que lo identifican como fundador de la orden aunque carece de algún otro atributo.
Observaciones del bien mueble
ROLLO-7025 y 4336 Desconocemos la época de factura, aunque esta imagen aparece en el inventario que realizó Hacienda en 1935.
Materiales constitutivos
Madera, Escayola, Pintura
Técnica de manufactura
Talla con Escayola
Alto 1
1.7
Ancho 1
0.7
Profundidad 1
0.55