Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000579-000033-000
Número de Cédula
033
Tipo de objeto (texto)
Relieve
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Francisco de Borja
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Lorenzo Rio Tenco
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Medallón Planteado En Alto Relieve Que Representa A San Francisco De Borja De Medio Cuerpo.
Mostrado Casi Igual Que Su Maestro San Ignacio De Loyola, Tiene Una Gran Calva Y Barba Crecida De Color Negro.
Viste La Sotana Negra De Su Compañía. Lleva Ambos Brazos Levantados Y Su Mano Izquierda Sostiene Un Libro Con Una Calavera Coronada.
"fue Francisco De Borja, Jesuita Español. Heredero De La Casa Ducal De Gandia Y Virrey De Cataluña. Acompañó El Cadaver De La Reina Isabel A Su Sepultura De Granada; Luego Entró En Los Jesuítas Y Murió En Roma En 1572. Su Fiesta: 10 De Octubre." 1.
Es Famosa La Leyenda Que Cuenta Que Siempre Mantuvo Una Admiración Secreta Por La Reina Isabel De Portugal, Esposa De Carlos V, Pero Cuando Esta Fallece En Plena Juventud, Él Será El Encargado De Realizar Su Fiesta Fúnebre. En El Camino Hacia Su Última Morada En Granada, Uno De Los Animales Que Transportaban Al Féretro, Resbala, Haciendo Que El Ataúd Se Abra. El Funesto Suceso Mostró Un Tremendo Hedor Y A Una Simple Mortal En Proceso De Descomposición, El Espectáculo Fue Impresionante Para Francisco De Borja, Quien Clamó En Ese Instante Estas Palabras "jamas Volveré A Servir A Un Señor Corruptible".
De Ahí Que Muestre Su Principal Atributo: Una Calavera Coronada.
*1: Roig, Juan Ferrando.
Iconografía De Los Santos.
Ediciones Omega.
Barcelona.
1950.
Observaciones del bien mueble
Se localiza en la cara derecha del dado de la pilastra en la parte derecha del retablo.
Materiales constitutivos
Madera, Pigmentos, Aglutinantes, Hoja de Oro
Técnica de manufactura
Madera Tallada, Estofada, Policromada, Dorada, Esgrafiada
Alto 1
0.5
Ancho 1
0.2
Profundidad 1
0.04