Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000143-000066-000
Número de Cédula
66
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Francisco de Paula
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa Catalina de Siena
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Catalina de Siena
Autor
Anónimo
Época
S. XVII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
SAN FRANCISCO DE PAULA ESTA REPRESENTADO DE PIE -AL CENTRO DE LA COMPOSICION- Y GIRADO HACIA SU DERECHA. INCLINA LA CABEZA HACIA ATRAS PARA DIRIGIR SU MIRADA HACIA LA PALABRA CARI / TAS QUE SE LE APARECE DENTRO DE UN CIRCULO DE LLAMAS; ES SU PRINCIPAL ATRIBUTO. TIENE LA MANO DERECHA SOBRE EL PECHO Y CON LA IZQUIERDA SOSTIENE UN BASTON CON LA PUNTA CURVA, A MANERA DE BACULO. TIENE BIGOTE Y LARGA BARBA CANOSA. VISTE UN HABITO CAFE CEÑIDO A LA CINTURA POR UN CORDON, ESTA DESCALZO. AL FONDO, EN MEDIO DEL PAISAJE, SE APRECIA UNA CONSTRUCCION TIPO TEMPLO O CASA.
FRANCISCO NACIO EN PAULA. PEQUEÑA CIUDAD DE CALABRIA, HACIA 1416. A LOS TRECE AÑOS ENTRO AL CONVENTO FRANCISCANO DE SAN MARCOS DISTINGUIENDOSE POR SU AUSTERIDAD EN LA PRACTICA DE LAS VIRTUDES CRISTIANAS. POSTERIORMENTE SE RETIRO A UN LUGAR APARTADO DE LA COSTA. EN ESTE SITIO SE LE UNIERON DOS JOVENES, QUE COMO EL, DESEABAN SEGUIR LA VIDA DE SANTIDAD. ENTRE LOS TRES LEVANTARON UNA PEQUEÑA CAPILLA, Y COMO EL NUMERO DE DISCIPULOS AUMENTARA, EL ARZOBISPO DE COSENZA LES PERMITIO LA FUNDACION DE UN MONASTERIO; ERECCION QUE FUE APROBADA POR EL PAPA SIXTO IV NOMBRANDO A SAN FRANCISCO COMO SUPERIOR. EN ESTE MONASTERIO EL SANTO SE CONSAGRO ENTERAMENTE A ESTABLECER LA DISCIPLINA REGULAR EN LA COMUNIDAD, CON SU AUSTERO EJEMPLO; MAS TARDE EL CONVENTO ADOPTO EL NOMBRE DE LOS MINIMOS, YA QUE LA COMUNIDAD SE CONSIDERABA ASI MISMA COMO LA MAS INSIGNIFICANTE DE LAS DEDICADAS AL SERVICIO DE DIOS.
LA PENITENCIA, LA CARIDAD Y LA HUMILDAD FORMABAN LA BASE DE SUS REGLAS. SAN FRANCISCO DE PAULA ESCOGIO LA CARIDAD COMO LEMA DE SU CONGREGACION. EL SANTO REALIZO VARIAS FUNDACIONES EN EL SUR DE ITALIA Y EN SICILIA, DONDE SE SABE EFECTUA ALGUNAS CURACIONES MILAGROSAS EN 1507, CUANDO HABIA CUMPLIDO 91 AÑOS PRESINTIO SU MUERTE, MISMA QUE OCURRIO EN ESE AÑO.
SE LE REPRESENTA COMO UN ANCIANO BARBADO, CON UN BASTON CURVO A MODO DE BACULO PASTORAL COMO FUNDADOR, LLEVANDO UN LIBRO CERRADO QUE SE RELACIONA CON LA REGLA DE SU ORDEN -EN ESTA PINTURA NO APARECE-, EL ATRIBUTO QUE MAS LO CARACTERIZA ES LA PRESENCIA DE LA PALABRA CHARITAS, QUE A VECES LLEVA SOBRE SU PECHO O APARECE EN UN DISCO RODEADO DE LLAMAS, COMO EN ESTE CASO.
Observaciones del bien mueble
SE ENCUENTRA EN LA CALLE DERECHA DEL REMATE DEL RETABLO DE N. S. DE GUADALUPE (CEDULA #57).
PRESENTA OSCURECIMIENTO POR LA OXIDACION DEL BARNIZ.
Materiales constitutivos
tela, pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
2.6
Ancho 1
1.6
Profundidad 1
0