Santo de familia humilde italiana. Muy joven emprendió una vida de penitencia en el desierto, donde se reunieron con él varios varones. Funda la Congregación de los mínimos. Muere en 1507. Escultura de vestir, de pie, lleva hábito negro de la Congregación de los Mínimos: capucha que generalmente lleva puesta y un escapulario corto ceñido con un cordón formando varios nudos. Está representado como un anciano, con barba larga y gris. le faltan dos atributos: el báculo pastoral en la mano derecha y el crucifijo en la izquierda. Se distingue por la palabra "CHARITAS", en el disco rodeado de llamas que ostenta sobre su pecho. Su fiesta: 2 de abril.
Observaciones del bien mueble
Se localiza en el Retablo de la Virgen de la Luz. Los vestidos son recienteS. Esta pieza fue repintada en este siglo por un santero de la ciudad.