El santo está representado de pie, barbado, vistiendo el hábito negro de los jesuitas. con alba y estola. Está en actitud de bautizar, con una concha que porta en su mano derecha, a un indígena que se encuentra hincado frente a él, con las manos en actitud de oración y únicamente viste taparrabos blanco.
Observaciones del bien mueble
Esta escultura se ubica en el lado superior izquierdo del retablo de San Martín de PorreS. Presenta ojos de vidrio y pestañas naturaleS. En la base escribieron en fechas muy posteriores a la de la elaboración de la escultura la leyenda: San Fco. Javier.
Materiales constitutivos
madera, pintura, vidrio, fibras naturales, tela, cola
Técnica de manufactura
Tallada y policromada con aplicación de tela engomada y vidrio