Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000300-000083-000
Número de Cédula
83
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Franciso de Paula
Autor
Anónimo
Época
S. XVII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Francisco nació en Paula, pequeña ciudad de Calabria, hacia 1416. A los trece años entró al convento franciscano de san Marcos distinguiéndose por su austeridad. Vivió en el retiro y fue el gérmen de una comunidad aprobada por el papa Sixto IV. El convento adoptó el nombre de los mínimos, ya que la comunidad se consideraba a sí misma como la más insignificante de las dedicadas al servicio de Dios. La base de su regla era la penitencia, la caridad y la humildad. Murió en 1507 a los 91 años. Se lo representa como en esta obra: un anciano barbado, con un bastón a manera de báculo (por ser fundador) y la palabra Charitas, que a veces lleva en el pecho o en un papel como en este caso. Este es un cuadro espléndido, en cuanto a sus calidades artisticas. El santo aparece representado de medio cuerpo, envuelto en el hábito franciscano. Las partes más luminosas del cuadro son la cara y las manos. En la cara se destaca la intensa sombra que arroja la capucha sobre la cara de san Francisco, dejando apenas libres los ojos, que se elevan al cielo an actitud de plegaria. Esta zona de la cara es rica en empastes, que se observan a pesar del estado de la pintura. Una barba blanca de pelo largo, dibujada con cuidado, completa este rostro interesante. Las manos tienen un dibujo correcto, con palmas grandes y nudillos muy señalados.
Observaciones del bien mueble
En la mano izquierda lleva un papel donde se lee:
CHARITAS. El cuadro está sucio. los barnices muy oxidados.
Materiales constitutivos
pigmentos al óleo, tela
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
0.74
Ancho 1
0.5
Profundidad 1
0