Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001269-000083-000
Número de Cédula
83
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Gregorio Magno
Autor
Anónimo
Época
ss. XVIII - XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
La ora se encuentra en una d elas pechinas del edificio. En ese espacio se muestra a un personaje sentado, escribiendo junto a una escritorio. Está en un interior iluminado desde as dos diagonales superiores, por la derecha recibe luz de la paloma que simboliza el Espíritu Santo y por la izquierda recibe luz desde el ángulo superior, sin que sea visible la fuente, podría asegurarse que se trata de la ilumlanca en el segundo plano, recogid a hacia la ereche y una pilastra con decoraciones ornamentales fitomorfas. La escena corresponde a uno de los doctores de la Iglesia: san Gregorio Magno. Los elementos sobre la mesa, el tintero y el libros dan testimonio de la importancia de este personaje como intelectual de la religión católica.
La biografía de este santo fue escrita por Pablo Diácono y la popularizó Santiago de la Vorágine en el siglo XII, en la "Leyenda Dorada" Escribió numerosas obras. Es patrón de los sabios, por su erudición, de los músicos y de los niños de coro. Se lo representa con tiara, como papa, y con la cruz pontificia de tres travesaños.
Observaciones del bien mueble
Se encuentra en una de las cuatro pechinas del templo y junto con los otros tres personajes forma un conjunto de Doctores de la Iglesia.
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0