En esta zona indígena de Michoacán, conocida como la Cañada de los Once Pueblos, ésta de San Isidro Labrador posiblemente sea una de las devociones más importantes. San Isidro fue un labrador y a su vez hijo de labradores. Su vida estuvo dedicada al trabajo humilde del campo y a la oración. Murió en 1170. En esta imagen se respetó en cierta forma, el modo de vestir habitual en el santo, pues se lo representa con el traje de los antiguos labriegos de Castilla, con calzón corto y chaqueta. Generalmente lleva barba, como en este caso y el cabello largo. En esta imagen se hace evidente que la cabeza estaba preparada para recibir una peluca. A su costado izquierdo se ve lo que parece un perro, que además está hecho con auténtica piel de animal.