CUENTA LA TRADICIÓN QUE TRABAJANDO COMO LABRADOR SAN ISIDRO DEDICABA VARIAS HORAS DE LA JORNADA A LA ORACIÓN. SUS COMPAÑEROS LO DELATARON ANTE SU PATRÓN Y ÉSTE LO AMONESTÓ, PERO COMO SAN ISIDRO CONTINUÓ EN SU PRÁCTICA PIADOSA, SU PATRÓN INTENTÓ SORPRENDERLO EN LA FALTA, LLEVÁNDOSE UNA GRAN SORPRESA AL VER LOS CAMPOS PERFECTAMENTE LABRADOS Y CON GRAN CANTIDAD DE FRUTOS. SE HIZO FAMA ENTONCES QUE LOS ÁNGELES AYUDABAN A SAN ISIDRO EN SU TAREA. EN LA PRESENTE VERSIÓN DOS ÁNGELES ESTÁN, EN EFECTO, LABRANDO LOS CAMPOS EN LUGAR DE SAN ISIDRO, QUIEN APARECE EN PRIMER PLANO ATAVIADO A LA USANZA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVII. CON AMBAS MANOS EMPUÑA UNA ESPECIE DE COA O BASTÓN CON EL QUE ESTÁ HACIENDO BROTAR AGUA DE LA TIERRA, HACIENDO ALUSIÓN CON ELLO A UNO DE LOS MILAGROS QUE SE LE ATRIBUYEN.
Observaciones del bien mueble
Se ubica en uno de los muros de la sacristía. Se aprecia desprendimiento de capa pictórica en varias zonas del lienzo, así como deterioro causado por escremento de murciélago.