Figura masculina, con barba corta, vestido a la usanza regional (objetos de factura reciente) -lleva en su mano derecha bastón de mayordomo, en la cintura lleva atada una fajilla a la que se sujeta un pequeño guaje- y en la parte delantera una jícara. Decorado con flores de colores.
San Isidro Labrador:
Fue labrador en Madrid. Viste traje de los antiguos labriegos de Castilla, muy parecido al actual de algunos pueblos castellanos: chaqueta y calzón corto, siempre con barba y cabello hasta los hombros. Sus atributos son las herramientas de labranza: pala, azadón, laya o arado, manojo de espigas, rosario...
F. Roig. Iconografía de los santos, 1950, pp. 142-143.
Observaciones del bien mueble
La escultura, en sí, no muestra elementos iconográficos que la identifiquen.