La Pieza Que Consigna Esta Cédula Es Una Escultura Barroca De Muy Buena Calidad. Se Nota En Ella El Interés Del Escultor Por El Vestuario, Interés Que Responde A La Moda De La Época. La Capa Vuela Al Viento Haciendo Pliegues Que Exhiben Gran Movimiento Dotando A La Pieza De Dinamismo. Son Las Formas De Expresión Del Barroco Del Xviii. La Pieza Lleva En La Mano Un Atributo Que Desafortunadamente Está Roto, Lo Cual Dificulta La Identificación De Este Santo. De Haber Sido Un Cáliz, No Sería Remoto Que Se Tratara De San Jacino De Polonia, Milagroso Santo Que Recibió El Hábito Del Propio Santo Domingo De Guzmán.
Observaciones del bien mueble
Se encuentra descuidada y maltratada. Rota en algunas partes. La escultura está en el nicho del primer cuerpo primera calle del retablo descrito en la cédula N° 100.