Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-003727-000000-010
Número de Cédula
0.10
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Jerónimo
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Se trata de la figura de un hombre sentado, sosteniendo un libro abierto entre sus piernas, en acción de estudio y reflexión. San Jerónimo es otro Padre y Doctor de la Iglesia. A este santo se le representa en ocasiones acompañado por un león, el animal que yace del lado derecho de la escultura.
Jerónimo nació en el siglo IV en Stridón, en la región de Dalmacia. Estudió en Roma y llegó a dominar el latín y el griego, lenguas a las que más tarde agregó el hebreo y el arameo. Recibió el bautismo a fines del segundo decenio de su vida, pero su conversión tuvo lugar en Tréveris.
Estudió las Sagradas Escrituras y realizó la versió latina de la misma. Su actividad apologética se orientó hacia la defensa de la virginidad de María, la veneración de los mártires y las reliquias.
El león que lo acompaña procede de la leyenda que popularizó Santiago de la Vorágine en su "Leyenda Dorada". Era un león que se coló en el monasterio y llegó ante el santo. Jerónimo, lejos de asustarse, observó que el animal sufría y descubrió una espina en su zarpa. Éste le arrancó la espina a la bestia y a partir de ese momento permaneció mansamente junto al padre.
Observaciones del bien mueble
La escultura presenta pintura actual.
Materiales constitutivos
Piedra
Técnica de manufactura
Tallada
Alto 1
0.8
Ancho 1
0.4
Profundidad 1
0.3