Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000581-000016-000
Número de Cédula
016
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Jerónimo
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa María Magdalena
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa María Magdalena
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Se Trata De Una Pieza De Escultura Barroca De Gran Calidad Artística Y Bella Ejecución, Sin Duda La Mejor Escultura Del Templo. Como Efecto De La Dulcificación De Las Imágenes Que Resultó De Las Disposiciones Del Concilio De Trento, Sesión Xxv, Que Pretenden Que La Virtud De Los Santos Es El Objeto De La Veneración Que Se Les Debe Dar, Las Imágenes Del Período Postridentino, Tanto En Pintura Como En Escultura, Tendieron A Representar A Los Santos Físicamente Bellos.
El Viejo Y Agotado Jerónimo Está Representado Con Venerable Calva Y Larga Barba, Como Correspondería A Su Edad, Pero Sin Embargo, El Cuerpo Es Firme Y Vigoroso. Llama La Atención La Suntuosa Auréola Que Refleja No Sólo La Santidad Sino El Prestigio De Este Doctor De La Iglesia Latina. Esta Auréola Parece Ser La Original De La Pieza.
En La Parte Baja Del Nicho, Que Termina En Punta, Se Encuentra Una Inscripción Que Se Interrumpe Por El Cono En Que Termina La Base, Y Que Dice Así: " Siendo Mayordomo Pedro Martín, Año De 17[], Se Hizo Este Colateral".
El Rico Manto Rojo, Recamado En Oro, Podría Hacer Alusión Al Rango Cardenalicio Que Quiso Otorgarle Por Sus Servicios Prestados A La Iglesia El Papa Dámaso I. El Mayor Logro De Jerónimo Fué La Traducción Y Uniformación De Los Textos Bíblicos En La Versión Latina Conocida Como "la Vulgata". San Jerónimo Nació En Dalmacia En 314 Y Murió En Belén En 420.
Observaciones del bien mueble
La pieza ha perdido en algunas partes del cuerpo encarnación y en algunas de la túnica pigmentación. Está ligeramente sucio. Ubicación: primera calle segundo cuerpo del altar descrito en la cédula 13.
Materiales constitutivos
Madera, Yeso, Hoja de Oro, Pigmentos
Técnica de manufactura
Tallado, Estofado, Encarnado
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0