Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000407-000022-000
Número de Cédula
22
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Joaquín
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
La Inmaculada Concepción
Autor
Anónimo
Época
ss. XVIII-XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Escultura que representa a un hombre de edad avanzada con barba y canas, vestido de verde con un cinturón rojo, el manto rojo con blanco y capa de armiño, que representa la pureza y que es característico de santos como San Joaquín, puede tratarse de este santo quien fuera el esposo de Santa Ana y padre de la Virgen María, siempre representado como un hombre de edad avanzada, con barba, vestido con túnica ceñida y un manto. Empuña un báculo, también característico de este personaje. Aparece siempre formando un grupo con Santa Ana y la Virgen María, en un sentido más amplio también con el Niño Jesús y San Escultura que representa a un hombre de edad avanzada con barba y canas, vestido de verde con un cinturón rojo, el manto rojo y capa de armiño, que representa la pureza y que es característico de santos como San Joaquín, puede tratarse de este santo que fuera el esposo de Santa Ana y padre de la Virgen María, siempre representado como un hombre de edad avanzada, con barba, vestido con túnica y un manto. Aparece siempre formando un grupo con Santa Ana y la Virgen María, en un grupo más amplio también con el Niño Jesús y San José. En el Protoevangelio de Santiago y en el Evangelio de la Natividad de María (Evangelios Apócrifos) narran la historia del nacimiento de la Virgen María, ya que no aparece en la Biblia. En Nazaret vivían Joaquín y Ana, una pareja de edad avanzada que no tenía hijos. Cuando en una fiesta Joaquín se presentó para ofrecer sacrificio en el Templo, fue rechazado bajo el pretexto de que hombres sin descendencia no eran dignos de ser admitidos. Joaquín y Ana oran al Señor y le piden que si los bendice con un hijo, lo dedicarán al Señor. Sus oraciones fueron escuchadas; un ángel visitó a Ana y le dijo: "Ana, el Señor ha mirado tus lágrimas; concebirás y darás a luz y el fruto de tu vientre será bendecido por todo el mundo". Ana dio a luz una hija a quien llamó María.
Observaciones del bien mueble
La escultura se encuentra en el retablo principal, calle lateral izquierda. Le faltan dos dedos de la mano derecha y otros atributos como un báculo en esta mano.
Materiales constitutivos
Madera, Pintura
Técnica de manufactura
Tallada, Policromada
Alto 1
1.6
Ancho 1
0.45
Profundidad 1
0.35