Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000579-000000-009
Número de Cédula
0.09
Tipo de objeto (texto)
Relieve
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Jorge combate al Dragón
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
A Manera De Medallón Está Tratada La Escena Que Representa El Momento En El Cual San Jorge Combate Y Vence Al Dragón.
En Este Labrado Sobre Piedra Aparece Como Personaje Central Un Jinete Montado En Su Caballo; En La Parte Inferior Una Criatura Que Ejemplifica Al Dragón, Quien Sirve Como Base O Soporte Para Las Figuras De La Parte Superior.
Los Atributos Más Representativos De Este Santo Son: El Yelmo Emplumado A La Usanza Romana, Coraza Sobre Su Pecho, Y Acorazado También En Hombros Y Extremidades Inferiores. Una Larga Lanza Es Sostenida Con Su Diestra Que Amenazadoramente Atravieza El Vencido Y Maltrecho Cuerpo De Tan Infame Bestia.
San Jorge Nació En El Siglo Iii Y Murió En Lod A Final De Ese Siglo. Su Culto Inició Primero En Oriente De Donde Era Originario Y Se Divulgó En Las Cruzadas Como Uno De Los Santos Patrones.
En Capadocia Hizo La Carrera Militar Llegando A Tener Cierto Rango. Se Le Consideró Un Caballero Andante Del Cristianismo; En Una De Sus Andanzas Por Silene, Un Dragón Que Era El Mismo Demonio, Tenía Atemorizada A La Población Haciendo Sacrificios Infames Diariamente; Apoyose En Cristo Y Logró Vencerlo.
Posteriormente Fue Hecho Prisionero, Depuesto De Su Rango, Martirizado Y Decapitado.
Simbólicamente El Culto A San Jorge Significa El Triunfo De Dios Y De Quienes En Nombre De Él Confían En Contra Del Pecado, Los Blasfemos, Los Apóstatas Y Los Infieles.
Observaciones del bien mueble
La piedra está sumamente erosionada, lo que causará la pérdida de la pieza.
Materiales constitutivos
Piedra Volcánica, Estuco
Técnica de manufactura
Piedra Labrada, Estucada
Alto 1
1.2
Ancho 1
0.85
Profundidad 1
0.06