En el interior de un medallón ovalado se encuentra representado San José de cuerpo entero. La calidad del trabajo es excelente, logrando el escultor una gran armonía en la composición así como un gran juego de líneas ondulantes en el trabajo de los mantos. El brazo derecho de San José se abre a la altura de la cintura y como dirigido al pequeño árbol que se encuentra sobre un montón de rocas. La presencia de este árbol posiblemente haga referencia a Jessé, padre de David de quien fue descendiente José. El brazo izquierdo sostiene su manto. En los ángulos superiores del medallón se aprecian sendos conjuntos de nubes de donde surgen querubines. Los pies del santo se posan sobre tres querubines, el central mas grande que los dos laterales.
Observaciones del bien mueble
Ubicación: Medallón derecho del alfiz del portón de la fachada del Templo de San Francisco Javier