Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000385-000000-038
Número de Cédula
0038
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San José
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Francisco
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Francisco
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Representación de pie, el cuerpo cubierto por una túnica y un manto, la pierna izquierda ligeramente adelantada al frente, con ambas manos sostiene al Niño Jesús en el lado izquierdo de su pecho.
El evangelista San Mateo dice que José de Nazaret es descendiente de David y ser el esposo de la Virgen María lo hace padre putativo de Jesús.
Era carpintero y sus características personales se establecieron por influencia de los textos apócrifos.La vara florecida que porta alude a su victoria sobre los otros pretendientes de la Virgen María,transformada en tallo de lirio, símbolo de su matrimonio virginal .San José tradicionalmente viste los colores verde y ocre.En el S. XVI su culto en occidente fue realmente promovido por Santa Teresa de Jesús y los jesuitas.
Fue declarado Patrón de la Nueva España en 1555.
Observaciones del bien mueble
Se encuentra sobre una peana y está enmarcada por moldura curvilínea.
Materiales constitutivos
cantera
Técnica de manufactura
Cantera tallada
Alto 1
1.3
Ancho 1
0.7
Profundidad 1
0