Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000381-000074-000
Número de Cédula
74
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San José
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Clara
Autor
Anónimo
Época
ss XVIII-XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Escultura que representa a un hombre joven de barba identificado como San José, viste de verde con manto color ocre; con la mano derecha sostiene una vara florida y con la mano izquierda al niño Jesús, el cual está vestido de blanco y porta una corona. Es de muy buena calidad, con ojos de vidrio que nos hace suponer que representa a la última etapa del barroco en donde se ha logrado una gran perfección en las encarnaciones y manejo de las técnicas de policromía presenta gran movimiento reflejado en los paños de sus ropajes que se pliegan en exceso, por otro lado es una escultura de vigorosa personalidad y gran naturalismo que respeta las propociones clásicas y no abusa de l ornamentación lo que nos hace pensar que se trata de una pieza ubicada en la época de transición del barroco al neoclásico San José es plenamente identificado por la presencia de la vara florida, además de llevar al niño en brazos. San José fue el padre putativo de Jesús, y esposo de la Virgen María. Vivió en Nazaret y era carpintero. La leyenda cuenta que doce jóvenes pretendían casarse con María, y que cada uno llevaba en su mano un bastón de madera muy seca; en el momento en que María debía escoger entre los doce, he aquí que el bastón que José llevaba milagrosamente floreció.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
Madera, Pintura
Técnica de manufactura
Tallada, Policromada
Alto 1
1.8
Ancho 1
0.7
Profundidad 1
0.5