Escultura de piedra que representa un personaje masculino barbado identificado como San José que sostiene en brazos al Niño Jesús, mientras que en su mano izquierda sostenía probablemente la vara florida que lo identifica iconográficamente. Bajo sus pies se aprecia una base sobre la cual encontramos tres caritas labradas, puede tratarse de tronos o de querubines resaltando la importancia del santo. San José fue el padre putativo de Jesús, y esposo de la Virgen María. Vivió en Nazaret y era carpintero. La leyenda cuenta que doce jóvenes pretendían casarse con María, y que cada uno llevaba en su mano un bastón de madera muy seca; en el momento en que María debía escoger entre los doce, he aquí que el bastón que José llevaba milagrosamente floreció de ahí que uno de sus principales atributos sea la vara florida, otros atributos son herramientas de carpintero y por supuesto el niño Jesús en brazos.
Observaciones del bien mueble
La escultura se encuentra en la parte superior de la puerta derecha de acceso al templo..