Descripción del bien mueble
Escultura de figura de cuerpo completo de pie que representa a San José. La vestimenta parece realizada recientemente, lleva túnica verde y manto amarillo cerrado en el cuello con cordón en la cintura. Se le ha agregado un sombrero de paja, a modo de un peregrino y la vara florida que lo identifica como el esposo elegido de la Virgen María. La pieza posee ojos de vidrio y pestañas postizas. Se trata de una figura para vestir.
Este santo apenas es mencionado en los Evangelios Canónicos, son los Evangelios Apócrifos los que dedican un lugar a este santo. La veneración de San José comenzó en el siglo XVII y fue asociado a la Virgen y a Jesús en lo que se denominó Trinidad Terrestre. En 1870 es promovido como Patrón de la Iglesia universal.
En los autos Sacramentales del Teatro de los Misterios medievales, José tenía un papel ridículo pues se trataba de probar el nacimiento del Redentor de María y el Espíritu Santo y no de promover a José como padre carnal de Cristo.
Observaciones del bien mueble
Se encuentra en el crucero derecho sobre de una repisa de madera.
Materiales constitutivos
Madera, Pintura
Técnica de manufactura
Tallada, Policromada, Encarnada
Alto 1
0.85
Ancho 1
0.25
Profundidad 1
0