Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-003822-000088-000
Número de Cédula
88
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San José con el Niño
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Purificación de la Santísima Virgen
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII, 1748
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Pintura de formato vertical que presenta en el centro de pie sobre una peana de nubes a San José que carga el Niño en su lateral derecho. Sobre fondo azul, José mira al Niño tiernamente que inclina la cabeza hacia su padre. El Niño porta una cruz como premonición de su Pasión y unos lirios blancos. José viste túnica azul con manto ocre, tiene el cabello largo y carnaciones en el rostro. La figura es suave, bien proporcionada y con movimiento acentuado por la flexión de la rodilla bajo los paños por el lado derecho. En la esquina superior izquierda pueden verse unos querubines y tras el conjunto unas nubes blancas. La obra presenta un enorme parche en la esquina superior derecha que parece realizado con pasta, lo que seguramente no colabora a la estabilización de la pieza.
La obra tiene rasgos de la pintura del siglo XVIII heredera de Ibarra.
En la parte baja una inscripción con la fecha.
Este santo apenas es mencionado en los Evangelios Canónicos, son los Evangelios Apócrifos los que dedican un lugar a este santo. La veneración de San José comenzó en el siglo XVII y fue asociado a la Virgen y a Jesús en lo que se denominó Trinidad Terrestre. En 1870 es promovido como Patrón de la Iglesia universal.
En los autos Sacramentales del Teatro de los Misterios medievales, José tenía un papel ridículo pues se trataba de probar el nacimiento del Redentor de María y el Espíritu Santo y no de promover a José como padre carnal de Cristo.
La iconografía de Cristo con José fue más prolífica en el siglo XVIII en el que la figura de José ganó mayor espacio.
Observaciones del bien mueble
Inscripción en filatelia en la parte inferior central: "Hen()o 17 Refugio de los agonizantes de 1748".
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.1
Ancho 1
0.83
Profundidad 1
0