Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001163-000029-000
Número de Cédula
29
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San José con el Niño
Autor
Anónimo
Época
s. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
San José de pie, en un exterior, carga en el centro del campo pictórico al Niño Jesús en su brazo derecho. Tiene el torso un poco girado a la derecha con la cabeza y la mirada dirigida hacia su hijo quien acerca las manos a la barba de su padre nutricio en actitud amorosa. Tiene San José rostro joven, serio, barbado, con cabello castaño, un poco rojizo y largo que le cae un poco sobre el hombro izquierdo. Viste túnica verde y manto ocre que lo envuelve de derecha a izquierda cubriéndole la espalda y le pasa por enfrente debajo de la cintura. Lleva en la mano izquierda su atributo por excelencia: la vara florida.
El Niño Jesús, por su parte y se gira hacia la izquierda tratando de alcanzar el rostro de su padre. Parecen estar sobre un camino de tierra, una pequeña vereda en medio de un campo con arbustos que encuentra su horizonte un poco debajo de la mitad del lienzo en una serie de montañas, por encima de las cuales hay un cielo azul con nubes blancas.
José era esposo de la Virgen y padre nutricio de Jesús, es en ésta calidad como se lo representa en este caso. La evolución de su iconografía fue tardía y alcanzó su apogeo con posterioridad al Concilio de Trento.
Louis Réau, Iconografía del arte cristiano. Iconografía de los santos. De la G a la O, Barcelona: Ediciones del Serbal, 2001. p. 166.
Observaciones del bien mueble
Tiene un orificio al centro en el lateral derecho del lienzo.
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.1
Ancho 1
0.8
Profundidad 1
0