Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000152-000000-006
Número de Cédula
0-F
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San José con El Niño Jesús
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Asunción de Santa María Nonoalco
Autor
Anónimo
Época
S. XVI
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
LOS EVANGELIOS CASI NO HACEN MENCION DE LA FIGURA DE SAN JOSE; ES EN LOS APOCRIFOS DONDE SE INFORMA ACERCA DEL SANTO CARPINTERO DE ESTIRPE REAL. SU FIESTA FUE CONSAGRADA EN LA LITURGIA DESDE EL SIGLO XV, POR EL PAPA FRANCISCANO SIXTO IV; DURANTE LA EPOCA POSTRIDENTINA, TANTO SANTA TERESA COMO SAN IGNACIO DE LOYOLA Y POSTERIORMENTE SAN FRANCISCO DE SALES, CONTRIBUYERON A LA EXALTACION DE SU CULTO, QUE SE POPULARIZO EN LA NUEVA ESPAÑA, DE LA CUAL FUE DECLARADO PATRON DESDE MEDIADOS DEL SIGLO XVI POR EL PRIMER CONCILIO MEXICANO.
UN TIPO DE REPRESENTACION MUY DIFUNDIDO EN EL ARTE SACRO DE LA EPOCA DE MURILLO ES EL DE SAN JOSE LLEVANDO EN BRAZOS AL NIÑO JESUS.
EN ESTA ESCULTURA VEMOS A SAN JOSE DE PIE, SOSTENIENDO AL NIÑO JESUS CON SU BRAZO IZQUIERDO Y LEVANTANDO LA MANO DERECHA A LA ALTURA DEL PECHO.
EL SANTO VISTE TUNICA Y MANTO; ESTA BARBADO Y CON BIGOTE.
LA CABEZA DEL NIÑO ESTA DESPROPORCIONADA RESPECTO A SU CUERPO.
LA ESCULTURA ES DE FACTURA POPULAR Y ES MUY PROBABLE QUE NO SEA LA QUE ORIGINALMENTE OCUPABA ESTE NICHO.
Observaciones del bien mueble
SE ENCUENTRA EN EL NICHO DEL REMATE DE LA ENTRADA AL ATRIO DEL TEMPLO (CEDULA # 0-E).
Materiales constitutivos
cantera
Técnica de manufactura
Labrada
Alto 1
0.4
Ancho 1
0.25
Profundidad 1
0.2