Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000300-000026-000
Número de Cédula
26
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San José con El Niño Jesús
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Martín de Tours (Catedral)
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Esposo de la Virgen María y padre putativo de Cristo, la historia de san José tiene un leve apoyo en los Evangelios y se completa con muchos de los llamados Evangelios Apócrifos, que le dan el tinte de leyenda que en muchos casos son hasta contradictorios entre sí. De la elección de José como marido de María que se había mantenido en el templo hasta la edad de casarse, se conoce la famosa historia de la vara que floreció y que lo hizo distinguirse de los demás candidatos. Las dudas ante el embarazo de María, las advertencias del angel, los pasajes de la infancia de Jesús que compartió y luego desaparece de los evangelios. De todos modos, el culto a san José fue muy importante aún antes de que Pío IX lo nombrara protector universal de la Iglesia. La imagen del santo está parada sobre una base de madera y lleva en la mano derecha la vara florida que es su atributo más reconocible. Lleva túnica azul claro y la capa beige, con detalles dorados. Con el brazo y la mano izquierdos lleva cargando al Niño Jesús, quien tiene la mano levantada en ademán de bendecir.
Observaciones del bien mueble
La figura del niño tiene mutilado el pie izquierdo.
Materiales constitutivos
madera
Técnica de manufactura
Tallada y policromada
Alto 1
1.86
Ancho 1
0.75
Profundidad 1
0