Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000149-000006-000
Número de Cédula
6
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Jose con El Niño Jesus y San Juan Bautista
Autor
Anónimo
Época
(S. XVII-XVIII)
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
LOS EVANGELIOS CASI NO HACEN MENCION DE LA FIGURA DE SAN JOSE; ES EN LOS APOCRIFOS DONDE SE INFORMA ACERCA DEL SANTO CARPINTERO DE ESTIRPE REAL. SU FIESTA FUE CONSAGRADA EN LA LITURGIA DESDE EL SIGLO XV, POR EL PAPA FRANCISCANO SIXTO IV; DURANTE LA EPOCA POSTRIDENTINA, TANTO SANTA TERESA COMO SAN IGNACIO DE LOYOLA Y POSTERIORMENTE SAN FRANCISCO DE SALES, CONTRIBUYERON A LA EXALTACION DE SU CULTO, QUE SE POPULARIZO EN LA NUEVA ESPAÑA, DE LA CUAL FUE DECLARADO PATRON DESDE MEDIADOS DEL SIGLO XVI POR EL PRIMER CONCILIO MEXICANO.
EL EMBLEMA DISTINTIVO DE SAN JOSE EN SU CARACTER DE ESPOSO VIRGINAL ES LA VARA FLORIDA, LA CUAL PARECE DERIVAR DE LA DE AARON: "Y SUCEDERA QUE LA VARA DEL HOMBRE A QUIEN YO HAYA ESCOGIDO FLORECERA" (NUMEROS, 17-20).
SEGUN FERGUSON, CUANDO LA VIRGEN MARIA TENIA CATORCE AÑOS DE EDAD, TODOS SUS PRETENDIENTES DEJARON SUS BACULOS EN EL TEMPLO, EN ESPERA DE QUE UNA SEÑAL INDICARA AL FAVORITO DE DIOS. POR LA MAÑANA SE VIO QUE EL BACULO DE SAN JOSE HABIA FLORECIDO Y QUE DE EL SALIA UNA PALOMA QUE VOLABA HACIA EL CIELO.
OTROS ATRIBUTOS DE SAN JOSE SON UN CEPILLO DE CARPINTERO, UNA SIERRA, UN HACHA Y EL LIRIO, SIMBOLO DE PUREZA. MUCHAS VECES LLEVA DOS PALOMAS EN UN CESTO, EN LA ESCENA DE "PRESENTACION".
UN TIPO DE PRESENTACION MUY DIFUNDIDO EN EL ARTE SACRO DE LA EPOCA DE MURILLO ES EL DE SAN JOSE LLEVANDO EN BRAZOS AL NIÑO JESUS.
EL COLORIDO TRADICIONAL DE LA VESTIMENTA DE SAN JOSE ES LA TUNICA VERDE Y EL MANTO AMARILLO.
EN ESTA PINTURA SAN JOSE APARECE DE PIE SOSTENIENDO AL NIÑO JESUS Y A LA VARA FLORIDA CON SU BRAZO IZQUIERDO; LLEVA LA TUNICA DE COLOR VERDE Y EL MANTO OCRE; TIENE EL PELO LARGO Y LA BARBA Y EL BIGOTE APENAS CRECIENDOLE. JESUS, VESTIDO CON UNA TUNICA ROSA, LLEVA EN LA MANO IZQUIERDA UNA PEQUEÑA CRUZ, MIENTRAS QUE CON LA DERECHA ESTA EN POSICION DE BENDECIR.
LA ESCENA INCLUYE A SAN JUAN BAUTISTA NIÑO -SITUACION NO MUY FRECUENTE EN ESTA REPRESENTACION-; APARECE DE PIE, JUNTO A LA PIERNA DERECHA DE SAN JOSE, SOSTENIENDO CON LA MANO IZQUIERDA LA CRUZ DE CAÑA CON EL PERGAMINO DONDE DEBE DECIR: "ECCE AGNUS DEI" (HE AQUI EL CORDERO DE DIOS), AUNQUE EN LA PINTURA SOLO SE LEE "ECCE".
EN LA PARTE MEDIA DERECHA DE LA COMPOSICION, AL FONDO, SE APRECIA, EN MEDIO DEL PAISAJE, LA ESCENA DEL SUEÑO DE SAN JOSE, EN DONDE APARECE EL ANGEL DE PIE HABLANDOLE AL SANTO QUE SE ENCUENTRA SENTADO. EN EL ANGULO SUPERIOR DERECHO APARECE EL ESPIRITU SANTO EN FORMA DE PALOMA; AL FONDO SE VE EL CIELO CON NUBES. EL PISO ES DE CUADROS, ALGUNOS DECORADOS CON UN CIRCULO.
Observaciones del bien mueble
FUE RESTAURADO.
EL MARCO ES DE RECIENTE FACTURA. DE MADERA TALLADA Y PINTADA DE DORADO.
Materiales constitutivos
tela, pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.7
Ancho 1
1.06
Profundidad 1
0
Responsable del levantamiento de información del bien mueble
Fecha del levantamiento de bienes muebles
1 abril, 1993