Escultura en madera que por los colores de la vestimenta podría ser San José, lo que se puede refutar al ver que carecer de barba, por lo que es más probable que se trate de San Juan. Lo que si es verdad, es que la pintura de la vestimenta es muy reciente y la mayor parte de ésta queda moldeada con yute, por lo que se puede inferir con seguridad que la pieza es una reconstrucción utilizando una cabeza y manos de otra escultura, trabajada en el siglo XVIII, aunque también hay la posibilidad de que bajo el yute haya una figura coyuntada. La cabeza y las manos son de gran calidad y están bien conservadas. a excepción de la mano izquierda, a la que faltan dos dedos. Esta pieza debe hacer pareja con la reseñada en la cédula (95).