Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000300-000030-000
Número de Cédula
30
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Juan
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Martín de Tours (Catedral)
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Juan era hijo de Zebedeo y de Salomé, hermano de Santiago el Mayor y pescador, natural de Galilea. Fue uno de los primeros discípulos en seguir a Cristo, y era uno de los que el Maestro más amaba. En la Ultima Cena se recostó sobre su hombro, estuvo al pie de la cruz y fue a quien Cristo confió a su madre. Fue también de los primeros en acudir al sepulcro de Cristo al enterarse de la resurrección. Después de la muerte de la Virgen y de su hermano, proclamó con san Pedro el evangelio en Jerusalén, por lo que fueron aprehendidos, azotados y amenazados de muerte. Después de esto, Juan se estableció en Efeso y durante el gobierno de Domiciano, fue desterrado a la isla de Patmos, donde tuvo las visiones descritas en el Apocalipsis. Se le identifica como el autor del cuarto Evangelio, del relato profético del Apocalipsis y de tres epístolas. Su atributo personal como evangelista es el águila que aparece detrás de él en esta pintura, con las alas abiertas, como cubriéndolo. A diferencia de otras representaciones, aquí san Juan aparece como un anciano de fuerte musculatura (parece la clásica representación de san Jerónimo), envuelto en una capa roja que vuela con fuerza hacia atrás como si fuera la representación de un soplo divino, mientras Juan escribe. Y como esto sucedió en la isla de Patmos, la composición se completa con una isla, mar y un velero, en el fondo, del lado izquierdo.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
pigmentos al óleo, tela
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
0
Ancho 1
1.93
Profundidad 1
0